
anciano German durante su lenta agonia.
Jesús, con manos trémulas, abrió un antiguo tratado sobre los
monstruos de la vieja Europa. Allí, entre innumerables espantos, figuraba la historia del sanguinario Vlad Dracul, voivoda de Valaquia y terror de los turcos.
Parece ser que nació en 1431 en Sighisoara. Su padre, también príncipe de Valaquia, pertenecía a la orden del Dragón Derribado. En el seno de la orden se le conocía con el apodo de Dracul, diablo en rumano y su hijo fue conocido con Vlad Draculea, el hijo del diablo. El sobrenombre de "el empalador" (Tepes) le sobreviene por uno de sus entretenimientos preferidos, el empalamiento de sus enemigos.
Sirva como ejemplo que en 1462, Vlad envió un informe a
Matias Corvino, rey de Hungria sobre sus campañas en el Danubio, dicho documento refleja de manera fidedigna sus cruentos métodos: empaló y mato a mujeres,

ancianos, hombres y niños. En total 23884. El informe iba acompañado de dos sacos repletos de cabezas, orejas y narices de sus victimas. En la ciudad de Brasov practicó una de sus mas sangrientas matanzas: empaló a cientos de personas y quemó mogollón de casas con sus moradores dentro.
El libro avisa a viajeros incrédulos que no es bueno mofar
se de las viejas leyendas, e indica una serie de medidas, no por muy conocidas menos efectivas, para prevenirse de las desapariciones que, aun hoy en día, se producen en la vieja Valaquia, especialmente en el paso del Borgo. Así pues, he aquí que nos hemos equipado con todo lo que nos puede ser útil en nuestro periplo. Ajos de Arcos de Jalón, gordos y olorosos y unas cuantas estacas de topografía que nos vienen como anillo al dedo.
He de decir que, tras la lectura del viejo libro, arriba en el granero, la inquietud y el desasosiego anida entre nosotros. Para complicar las cosas, un apagón debido a la tormenta que ha descargado sobre el norte de la ciudad, nos hemos quedad
o a oscuras durante unos minutos que se nos han hecho eternos.
Sirva como ejemplo que, en medio de la tiniebla,

Raúl, que se dirigía a los aposentos de descanso -el dormitorio para los que no viven en casa grande- acompañado de fanal, estaca y ristra de ajos, se ha cruzado conmigo que regresaba del excusado.
La fotografía plasma con claridad meridiana, el sobresalto y los nervios a flor de piel.
Nos asalta la duda. Habremos elegido bien el destino de nuestras merecidas vacaciones? No sería mejor, y mas inocuo, ir a Benidorm? Y Marina D'Or Ciudad de vacaciones? O a Oropesa mismo? Siempre es mejor la sombra de Aznar que la de este conde.
Pero es demasiado tarde. El destino está escrito. Y las reservas, hechas sin seguro de cancelación, que es peor.
estáis como una regadera y me encanta! ja ja ja
ResponderEliminarTE ROG POTI SÁ NE FACI O FOTOGRÁFIE?. Esto quiere decir en castellano:Me puede hacer una foto por favor? JA JA JA. Y respecto a que preferis la sombra de Aznar a la del Conde, pùes yo no, vamos que me chupe mil veces el conde a que me de un kiss el hijo puta de Aznar.
ResponderEliminarTú sabes rumano? Me voy a callar y no pongo aquí quien te lo ha podido enseñar. Por respeto.
ResponderEliminar